25/08/2023
6000 personas se darán cita en el concierto de música urbana patrocinado por el Xacobeo y organizado por la productora Treintay3 • Todas las administraciones implicadas y los distintos cuerpos de seguridad están trabajando conjuntamente para garantizar el correcto desarrollo de los eventos que tendrán lugar en terreno portuario • Se desplegará un dispositivo especial de vigilancia y protección y ha quedado definida una zona de exclusión marítima
23/08/2023
El puerto de Vigo y el Ayuntamiento olívico se comprometen a colaborar en temas de interés común y a crear una mesa técnica de trabajo • La reunión tuvo un marcado carácter técnico y se celebró en un clima de máxima cordialidad • La defensa conjunta del sector pesquero, el apoyo a Stellantis o la firma de un convenio con bomberos son algunos de los temas tratados
22/08/2023
Destinado a la formación de los cadetes de la Academia Naval de Indonesia, llega procedente de un recorrido por los continentes asiático, africano y europeo • Fue construido en el astillero vigués Freire Shipyard y entró en servicio en septiembre de 2017 • Se podrá visitar de manera gratuita durante los días 22, 23 y 24 de agosto
21/08/2023
Promueve la inclusión y el bienestar de los trabajadores del mar • La Autoridad Portuaria vuelve a pujar por los conocidos como Óscar de los puertos en la categoría de “Construcción de Comunidad” junto a Stella Maris • Los promotores del Comité de Bienestar Portuario pretenden extender esta iniciativa a todos los puertos del mundo a través del proyecto de Puertos Pesqueros Azules de la FAO
18/08/2023
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, se reunió con la Sociedad Jules Verne para encontrar vías de colaboración y trabajo conjunto para poner en valor la figura de Julio Verne, Vigo y su puerto • El V Congreso Mundial Jules Verne se celebrará en Vigo en 2028, año del bicentenario del escritor.
11/08/2023
Ambas entidades colaboran para fomentar el desarrollo del sector pesquero y de su industria • En la reunión se puso énfasis en la importancia de promover la profesionalidad y el buen hacer del sector en el puerto de Vigo, así como, el estricto cumplimiento de la normativa nacional y europea en cuanto a trazabilidad y sostenibilidad de procesos y operativa • Fortalecer, aún más, los lazos con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es otro de los objetivos comunes
08/08/2023
• El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, y la vicepresidenta primera de la Diputación pontevedresa, Marta Fernández-Tapias, mantienen su primera reunión oficial con el foco en la cooperación
04/08/2023
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, mantuvo una reunión con el conselleiro do Mar, Alfonso Villares, en la que trataron temas pesqueros de vital interés para ambas instituciones • Ambas instituciones defendieron el buen hacer del sector pesquero gallego y en particular del puerto de Vigo al que citaron como ejemplo internacional en control y trazabilidad de los productos del mar, referente en Europa en sostenibilidad y desarrollo de la estrategia de economía azul en el ámbito marítimo-pesquero • Durante el encuentro quedó patente el apoyo al programa de Puertos Pesqueros Azules de la FAO en el que el puerto de Vigo lleva años colaborando
31/07/2023
Permanecerá atracado en la Estación Marítima hasta las 17h. de hoy • Al tratarse de una visita inaugural, el máximo responsable portuario, Carlos Botana Lagarón, quiso darle la bienvenida personalmente.
17/07/2023
En presencia del conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y del alcalde de la ciudad portuaria de Francia, Fabrice Loher • Los máximos responsables portuarios de ambas regiones apuestan por la búsqueda conjunta de mecanismos de cooperación en materia de Economía Azul, donde ambos países, regiones y puertos están ya trabajando • Abogan por impulsar el comercio de pescado y comenzar a trabajar en una línea futura de colaboración mutua en aspectos comerciales y jurídicos para defender conjuntamente el sector • Defienden la creación de una red de puertos pesqueros sostenibles a nivel europeo, que cuenta con todas las garantías legales, medioambientales y sociales, frente a las pesquerías de otros países