02/03/2023
El proyecto Julio Verne está enmarcado en la estrategia de economía azul sostenible de la Autoridad Portuaria de Vigo • Cuenta con una inversión total de 6,5M€ y una subvención de 2,4M€, tras la resolución definitiva de la convocatoria Proyectos Pioneros y Singulares de hidrógeno renovable en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia • Ha logrado 74 puntos en la evaluación final de proyectos, ocupando la séptima posición entre más de 150 solicitudes • El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo aprueba la solicitud de concesión administrativa en el área portuaria de Bouzas con destino a la generación, almacenamiento y comercialización de hidrógeno verde
02/03/2023
27/02/2023
Así lo anunció esta mañana el máximo responsable portuario, Jesús Vázquez Almuiña, tras reunirse con la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez • Tras el visto bueno del Consejo de Administración, la institución que preside Jesús Vázquez Almuiña prevé iniciar las obras en junio de este año • Se ubicará en la zona Sur, concretamente en una parcela con una superficie de 316.218 m2, para su uso como Centro Intermodal
23/02/2023
Vázquez Almuiña informó al Consejo de Administración de los principales indicadores de la rada olívica • El número de unidades movidas se incrementó en un +3,62% respecto al mismo mes del año anterior y el de toneladas en un 8% • Suben un +14% el número de escalas de buques ro-ro y un +15,46% el tamaño de estos barcos portacoches • Nuevo récord histórico en contenedores, medidos en TEU`S, que crecieron un +3,40% • Enero ha sido el segundo mejor mes del último decenio y el quinto mejor de la historia del Puerto en tráfico de mercancías • En el caso de la mercancía general, el mes de enero de 2023 ha sido el cuarto de mayor tráfico de la historia del Puerto • Luz verde a la firma de un acuerdo para el impulso de la Iniciativa de Puertos Azules, liderada por la FAO
16/02/2023
El Edificio de Sesiones de la Autoridad Portuaria de Vigo acogió esta tarde una nueva reunión de la comisión de seguimiento • La Autoridad Portuaria de Vigo, principal promotora de la Plataforma Logística e Industrial de Salvaterra-As Neves, será la encargada de la licitación, contratación y ejecución de las obras, cuya inversión asciende a 31,1M€ • Los promotores acuerdan poner en marcha nuevas fases de urbanización • Hasta el momento, un grupo importante de empresas han formalizado su interés, y continúan llegando solicitudes de información para asentarse en “la llamada a ser la gran zona de actividades logísticas de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal”
15/02/2023
• Los trabajos consistirán en la reposición del alumbrado público de la zona situada frente al edificio de Portocultura.
• Comenzarán a las 22h. de hoy y tendrán una duración aproximada de 4 horas.
• El tráfico procedente del vial de servicio del centro comercial y de la calle Cánovas del Castillo deberá desviarse por el túnel de Orillamar.
10/02/2023
• La fruta y la pesca congelada sumaron más de 800.000 toneladas movidas en 2022 y revalidan el liderazgo de la terminal olívica en este ámbito.
• La institución que preside Vázquez Almuiña ha reforzado las relaciones comerciales actuales y ha establecido nuevos contactos para estudiar otros tráficos potenciales que refuercen su crecimiento futuro.
07/02/2023
• El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, mantuvo una reunión con la directora xeral de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Encarnación Rivas.
• El desarrollo de la DEUP y de la Plataforma Logística e Industrial de Salvatera-As Neves (PLISAN) fueron algunos de los temas tratados entre ambos organismos.
06/02/2023
La institución que preside Vázquez Almuiña sigue trabajando en proyectos de integración con la ciudad
• Los trabajos arrancarán el próximo miércoles y tendrán una duración aproximada de una semana.
• Se crearán nuevos sumideros para evacuar las aguas procedentes de la calle Jacinto Benavente a través de sus perpendiculares.
03/02/2023
El próximo lunes saldrá a licitación el 2º tramo del carril ciclo peatonal de Orillamar • Esta actuación será posible gracias a la Xunta de Galicia, que cofinanciará los trabajos de mejora entre la glorieta de la Plaza de la Industria y la iglesia de San Miguel de Bouzas • Permitirá completar la creación de un nuevo espacio dedicado para la movilidad sostenible por toda la fachada portuaria, desde el Arenal hasta Bouzas, que alcanzará los 7,4 km de longitud • Forma parte de las actuaciones de integración entre el puerto y la ciudad, donde la institución que preside Vázquez Almuiña apuesta por la sostenibilidad medioambiental, económica y social