10/10/2025
La contaminación marina por plásticos es uno de los mayores desafíos medioambientales de nuestro tiempo. Según la Fundación Ellen MacArthur*, en 2050 podría haber más plástico que peces en el mar. Esta alarmante proyección subraya la urgencia de iniciativas como la colaboración entre Enaleia y Allianz, que continúa impulsando acciones significativas para combatir la contaminación marina en el Mediterráneo.
Tras el éxito de las recientes limpiezas en Getxo y La Ràpita, Enaleia y Allianz lanzan ahora una nueva operación de limpieza de fondos marinos en el Puerto de Vigo, un lugar de gran importancia ecológica y económica en el noroeste de España. Vigo ha sido elegido por su rica biodiversidad marina y su papel fundamental en la industria pesquera, donde mantener aguas limpias es esencial tanto para la preservación del medio ambiente como para el sustento de las comunidades locales.
La iniciativa se llevará a cabo del 15 al 17 y del 20 al 22 de octubre, con el apoyo fundamental de la Autoridad Portuaria de Vigo, la Universidade de Vigo y NorthcomDiving, cuyo equipo de buzos profesionales retirará toneladas de desechos marinos como artes de pesca abandonadas, plásticos, metales y otros contaminantes, lo que equivale a limpiar un campo de fútbol cubierto por una capa de 30 cm de residuos.
Todos los materiales recogidos serán cuidadosamente clasificados y entregados a socios especializados para su reciclaje o reutilización, contribuyendo así al desarrollo de la economía circular. Parte de estos residuos serán transformados en productos funcionales por el proyecto Cholita Corme, demostrando cómo la innovación puede dar nueva vida a los materiales desechados. En iniciativas anteriores, el plástico marino recogido gracias a las limpiezas de Enaleia y Allianz ha sido reutilizado para fabricar bancos y kayaks, convirtiendo la basura marina en recursos comunitarios y concienciando sobre la importancia de proteger nuestros mares.
Además de la acción submarina, el proyecto de Vigo incluirá visitas educativas para estudiantes universitarios, con el objetivo de sensibilizar sobre la conservación marina y mostrar el impacto tangible de la acción colectiva.
Desde 2023, la colaboración entre Enaleia y Allianz ha permitido recoger más de 190.000 kg de desechos marinos en España y Grecia - suficientes para cubrir el campo del Santiago Bernabéu con una capa de plástico de 2 metros de altura. Este logro ha sido posible gracias a la implicación de pescadores, autoridades portuarias, asociaciones locales y socios estratégicos.
Con este nuevo hito en Galicia, Enaleia, Allianz y el Puerto de Vigo reafirman su visión compartida: mares más limpios, comunidades más fuertes y un futuro sostenible.
*Ellen MacArthur Foundation & UN Environment Programme. (2023). The Global Commitment Five Years In: Learnings to Accelerate Towards a Future Without Plastic Waste or Pollution.
Sobre Enaleia
Enaleia es una empresa social dedicada a reducir la contaminación marina mediante la limpieza de los mares y la construcción de una economía sostenible. Involucrando a pescadores, buzos y otros actores clave, Enaleia transforma la basura marina en recursos valiosos, impulsando el cambio medioambiental a través de la innovación y la colaboración.
Sobre Allianz
El Grupo Allianz es uno de los principales aseguradores y gestores de activos del mundo, atendiendo a alrededor de 125 millones de clientes particulares y corporativos en casi 70 países. Gracias a la integración sistemática de criterios ecológicos y sociales en sus procesos empresariales y decisiones de inversión, Allianz figura entre los líderes del Índice de Sostenibilidad Dow Jones.
Sobre el Puerto de Vigo
El Puerto de Vigo, con su política de desarrollo sostenible y protección ambiental, ha participado en numerosos proyectos de mejora y restauración ambiental de los fondos marinos. Muestra de ello son los 176.000 m2 de fondos marinos restaurados y las más 300 toneladas de residuos recogidos de las dársenas de la Ría de Vigo.