News of the Port Authority

News of the Port Authority

This content is only available in Spanish

29/04/2025

LA APV REÚNE AL GABINETE DE CRISIS PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PUERTO, QUE YA TRABAJA CON TOTAL NORMALIDAD

• A las 04.15h. de esta madrugada se procedió a la apertura de la Lonja y el Mercado para posibilitar la operativa de la flota de cerco y bajura que había salido a faenar, pudiendo así operar con las máximas condiciones de seguridad y salubridad. • La Terminal ro-ro trabajó con normalidad en el día de ayer y solo se registró una parada de la actividad en la Terminal de Contenedores, lo que afectó a dos buques que trabajarán a lo largo del día de hoy y a medio centenar de camiones debido a problemas en el despacho aduanero. • Está garantizada la triple escala de cruceros prevista para este jueves festivo y que estará protagonizada por “Le Lyrial”, el “MSC Virtuosa” y el “Hanseatic Spirit”, y a la que seguirá otra tiple arribada el próximo lunes, esta vez de la mano del “Le Boreal”, “Sky Princess” y “Ventura”.

La Autoridad Portuaria de Vigo volvió a reunir esta mañana a su gabinete de crisis para analizar la situación actual tras el apagón global que afectó ayer a nuestro país por la falta de energía, al igual que lo hizo a lo largo del día de ayer, tras activar el Plan de Autoprotección del Puerto y con un seguimiento continuo desde el Centro de Control y mayor número de efectivos de la Policía Portuaria desplazados por zona portuaria, hasta el restablecimiento de la energía. 

Según informó el máximo responsable portuario, Carlos Botana, que ha estado al frente del operativo desde que se produjo el incidente a las 12.35h. de ayer lunes, el Puerto de Vigo ha vuelto ya a la normalidad. 

A pesar de que a nivel operativo el Puerto de Vigo pudo trabajar gracias a equipos electrógenos hasta que se restableció la luz, el gabinete de crisis, formado por el propio Botana y parte de su equipo directivo, junto a la administradora de la Aduana, y responsables de la Guardia Civil y Policía Nacional, analizó los problemas derivados del apagón con el objetivo de buscar posibles mejoras de cara a futuros incidentes. 

Según afirmó el propio Botana, la Terminal ro-ro trabajó con normalidad en el día de ayer y solo se registró una parada de la actividad en la Terminal de Contenedores, ya que las grúas precisan de electricidad para poder operar, lo  que afectó a dos buques que trabajarán a lo largo del día de hoy, el MERSIN EXPRESS y el MSC TAERIM. De igual forma, diversos problemas en el despacho aduanero dificultaron la salida de la mercancía que portaban medio centenar de camiones, a los que el Puerto les facilitó un emplazamiento hasta que, la incidencia, se resolvió en el transcurso de la noche. 

En lo que respecta al Puerto Pesquero, a las 04.15h. de esta madrugada se procedió a la apertura de la Lonja y el Mercado para posibilitar la operativa de la flota de cerco y bajura que había salido a faenar, pudiendo así operar con las máximas condiciones de seguridad y salubridad. No obstante, el pescado procedente de Gran Sol será subastado esta madrugada, en la que se espera la llegada de seis camiones, y no se descarta la apertura de la Lonja este festivo si fuese necesario. 

Igualmente, está garantizada la triple escala de cruceros prevista para este jueves, festivo nacional, y que estará protagonizada por “Le Lyrial”, el “MSC Virtuosa” y el “Hanseatic Spirit”, y a la que seguirá otra tiple arribada el próximo lunes, esta vez de la mano del “Le Boreal”, “Sky Princess” y “Ventura”.

Según aseguró el propio Botana, la falta de suministro eléctrico derivó en una caída de las redes de telefonía, lo que supuso problemas en las comunicaciones, que, no obstante, fueron solventadas gracias a la coordinación entre Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Portuaria, Policía Local y, por supuesto, de todas las empresas que conforman la Comunidad Portuaria, a los que quiso agradecer su “magnífico trabajo” en un día complicado, además de haber garantizado la seguridad del Puerto en todo momento y haber prestado ayuda a la ciudadanía cuando fue necesario. 

Para el presidente portuario, el apagón global sufrido ayer ha servido para “poner a prueba los procedimientos de emergencia y analizar su posible mejora”, ya que “el Puerto es una infraestructura crítica y no debe pararse”. Por este motivo, “debemos buscar mecanismos más ágiles de cara al futuro”, por lo que emplazó a los miembros del gabinete a una segunda reunión de evaluación de la que salir reforzados de cara al futuro.