05/06/2023
• Quintana puso como ejemplo de buenas prácticas la estrategia Blue Growth del Puerto de Vigo y a través de la que se ha convertido en todo un ejemplo a seguir en materia de sostenibilidad y nuevas energías.
• Destacó la importancia de la terminal olívica a nivel europeo en la transición energética y citó diversos proyectos de mejora de la eficiencia energética, su apuesta por los nuevos combustibles y la reducción de la huella ecológica, mejorando así su biodiversidad.
01/06/2023
Después de meses de largas negociaciones entre el equipo directivo de la Autoridad Portuaria de Vigo y los representantes de los trabajadores • Supone una gran noticia para ambas partes, al dejar atrás un documento que, tras 15 años de vigencia, se había quedado obsoleto • Se trata de un acuerdo en el que puso especial empeño el propio Vázquez Almuiña en su etapa como máximo responsable portuario • El nuevo acuerdo supone una serie de mejoras de las que se beneficiarán 186 trabajadores sujetos al III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias
26/05/2023
El Edificio de Sesiones acogió una nueva reunión del Consejo de Administración • La Terminal ro-ro de Bouzas movió 61.181 vehículos más que durante el mismo periodo del año pasado, lo que supuso una subida del +43,95%, mientras que la Terminal de contenedores anotó una subida del +0,91% en TEUs • Piezas auto, cemento, frutas y hortalizas, conservas, maquinaria y productos químicos son otras de las mercancías que condicionaron positivamente el tráfico portuario en estos cuatro primeros meses del año • La pesca fresca subió un +0,38% en volumen de movimiento, con un incremento de venta del +1,5%, lo que afianza la hegemonía de El Berbés a nivel nacional y refuerza su posición a nivel europeo y mundial
19/05/2023
Forma parte de la estrategia europea de economía azul sostenible (Blue Growth Vigo) liderada por el Puerto olívico desde 2016 • El proyecto “Living Ports” incluye unas estructuras innovadoras diseñadas por ECOncrete y un observatorio submarino construido por Cardama que permite al público observar cómo prosperan los ecosistemas marinos • El proyecto es fruto del trabajo de un consorcio internacional formado por ECOncrete, Cardama Shipyard, la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) y el Puerto de Vigo, y está financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea
28/04/2023
El Consejo de Administración analizó esta mañana los datos de tráficos registrados durante el pasado mes de marzo • El mes de marzo se cerró con un importantísimo aumento de los vehículos movidos en la Terminal de Bouzas (+23.322 unidades), lo que supone un incremento del +89,44% con respecto al mismo periodo de 2022 • El Berbés continúa defendiendo su liderazgo histórico en pesca: las descargas de pesca fresca han aumentado un +1,12%, mientras que la pesca congelada ha subido un +6,29%
14/04/2023
Su dimisión deberá ser aceptada por la Conselleira do Mar, Rosa Quintana, quien le nombró para el cargo que ostenta el 20 de noviembre de 2020 • Quiso agradecer la dedicación de todas las personas que trabajan en el Puerto, la colaboración de los miembros del Consejo de Administración y la labor de los medios de comunicación • También tuvo palabras de agradecimiento para la Xunta y Puertos del Estado y su actual presidente, Álvaro Rodríguez Dapena, y “muy especialmente” para toda la Comunidad Portuaria “por su constante impulso al motor de la economía de Vigo” • Vázquez Almuiña: “dejo un proyecto ilusionante, pero creo que, como servidor público, soy más necesario en Baiona”, confesó, donde, a partir del próximo viernes, se centrará en “preparar el mejor proyecto posible” para la villa
12/04/2023
Rinde homenaje a las víctimas del incidente a bordo del Villa de Pitanxo, en el que fallecieron 9 personas y desaparecieron otras 12 hace poco más de un año • Está situado en la Plaza de Manuel Espárrago, delante del Edificio “Virxe do Carme”, en O Berbés • Se trata de un espacio de encuentro para los supervivientes, sus familias y la Comunidad Portuaria
11/04/2023
31/03/2023
Es fruto de un convenio de colaboración entre ambas administraciones para el fomento de la movilidad sostenible en la fachada marítima de Vigo • Tiene más de medio kilómetro de longitud y 300m2 de nueva superficie ajardinada, zonas estanciales con bancos, papeleras y aparca bicis • Da respuesta a una demanda histórica de los ciudadanos, ya que el tránsito por este espacio era hasta ahora inexistente • Discurre desde el entorno de la Estación Marítima hasta la glorieta de acceso al Puerto Pesquero • Compatibiliza el uso ciudadano y la actividad portuaria, mejora la accesibilidad, la movilidad sostenible y la seguridad vial