Noticias de la Autoridad Portuaria

Noticias de la Autoridad Portuaria

15/02/2023

CORTE DE UN TRAMO DE ORILLAMAR ESTA NOCHE POR LAS OBRAS DE LA NUEVA SENDA DEL BERBÉS

• Los trabajos consistirán en la reposición del alumbrado público de la zona situada frente al edificio de Portocultura.
• Comenzarán a las 22h. de hoy y tendrán una duración aproximada de 4 horas.
• El tráfico procedente del vial de servicio del centro comercial y de la calle Cánovas del Castillo deberá desviarse por el túnel de Orillamar.

10/02/2023

EL PUERTO DE VIGO SE PROMOCIONA EN BERLÍN COMO DESTINO ATLÁNTICO ESPAÑOL REFERENTE EN TRÁFICO DE FRUTA

• La fruta y la pesca congelada sumaron más de 800.000 toneladas movidas en 2022 y revalidan el liderazgo de la terminal olívica en este ámbito.
• La institución que preside Vázquez Almuiña ha reforzado las relaciones comerciales actuales y ha establecido nuevos contactos para estudiar otros tráficos potenciales que refuercen su crecimiento futuro.

07/02/2023

PUERTO Y XUNTA TRABAJAN EN EL DISEÑO DE LA FUTURA PLANIFICACIÓN PORTUARIA

• El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, mantuvo una reunión con la directora xeral de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Encarnación Rivas.
• El desarrollo de la DEUP y de la Plataforma Logística e Industrial de Salvatera-As Neves (PLISAN) fueron algunos de los temas tratados entre ambos organismos.

06/02/2023

EL PUERTO DE VIGO MEJORARÁ LA RED DE DRENAJE DE LAS CALLES TRANSVERSALES A LA AVENIDA DE ORILLAMAR PARA FACILITAR EL TRÁNSITO DE PEATONES

La institución que preside Vázquez Almuiña sigue trabajando en proyectos de integración con la ciudad
• Los trabajos arrancarán el próximo miércoles y tendrán una duración aproximada de una semana.
• Se crearán nuevos sumideros para evacuar las aguas procedentes de la calle Jacinto Benavente a través de sus perpendiculares.

03/02/2023

EL PUERTO DE VIGO Y LA XUNTA DE GALICIA ULTIMAN UNA NUEVA HUMANIZACIÓN Y SENDA CICLO PEATONAL QUE RECORRERÁ LA ZONA DE LOS ASTILLEROS HASTA BOUZAS

El próximo lunes saldrá a licitación el 2º tramo del carril ciclo peatonal de Orillamar • Esta actuación será posible gracias a la Xunta de Galicia, que cofinanciará los trabajos de mejora entre la glorieta de la Plaza de la Industria y la iglesia de San Miguel de Bouzas • Permitirá completar la creación de un nuevo espacio dedicado para la movilidad sostenible por toda la fachada portuaria, desde el Arenal hasta Bouzas, que alcanzará los 7,4 km de longitud • Forma parte de las actuaciones de integración entre el puerto y la ciudad, donde la institución que preside Vázquez Almuiña apuesta por la sostenibilidad medioambiental, económica y social

01/02/2023

LA COMUNIDAD PORTUARIA DE VIGO CREA EL PRIMER COMITÉ DE BIENESTAR DE GALICIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS GENTES DEL MAR

Nace bajo el paraguas de la estrategia de economía azul sostenible que lidera la Autoridad Portuaria desde el año 2016 • Está formado “actores fundamentales” en el mundo marítimo que conocen de primera mano el sector y sus necesidades, así como por colectivos sociales y empresariales, instituciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado • Vázquez Almuiña defiende la importancia de la sostenibilidad social y aboga por “acoger a la gente del mar como una gran familia, donde nadie es de fuera” • La conselleira do Mar pone al Puerto de Vigo como “ejemplo de responsabilidad social” al apostar por la creación de un organismo “que sitúa a la ciudad en la vanguardia de la actividad portuaria”

31/01/2023

EL PUERTO DE VIGO CIERRA 2022 CON SU MEJOR REGISTRO HISTÓRICO EN TRÁFICO CONTENERIZADO, TANTO EN TONELADAS DE MERCANCÍA COMO EN TEU`S MOVIDOS

Vázquez Almuiña presidió esta mañana el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Vigo • El tráfico de mercancías acumulado a diciembre representa el quinto mejor acumulado de la historia de la terminal olívica • Crece el tamaño de los buques (+13,76%) y el número de escalas de barcos que arribaron al puerto olívico en 2022 (+1,20%) • El Puerto de Vigo se sitúa en cifras superiores al año 2016 en tráfico acumulado de crucerista tras recibir, en 2022, un total de 91 escalas y 173.220 pasajeros • Los vehículos caen en el acumulado como consecuencia de la crisis logística que está afectando a los puertos europeos y la falta de microchips, y a pesar de las subidas registradas en los últimos meses • La pesca fresca y la congelada registraron unos muy buenos resultados en el mes de diciembre, pero no son suficientes para cerrar el año en positivo

26/01/2023

EL PUERTO DE VIGO Y LA ORGANIZACIÓN BANDERA AZUL DAN UN IMPULSO A LOS OSCARIZADOS LIVING PORTS Y PEIRAOS DO SOLPOR

Ambas actuaciones forman parte de la estrategia europea de economía azul sostenible liderada por la institución que preside Vázquez Almuiña • Apuestan por seguir colaborando entre ambas instituciones, ya que el Puerto de Vigo es considerado por Bandera Azul como un lugar perfecto para la validación de futuros desarrollos • Tanto el Puerto de Vigo como Bandera Azul defienden la protección del medioambiente, la biodiversidad, la integración con la ciudad, y medidas de movilidad accesible

24/01/2023

EL PUERTO DE VIGO SE AFIANZA COMO REFERENTE EN EUROPA EN EL USO DE ENERGÍAS LIMPIAS

La institución que preside Vázquez Almuiña sigue avanzando en su plan europeo de Economía Azul sostenible • El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y el presidente del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, dieron a conocer el proyecto de mejora de la eficiencia energética de la Lonja o “Lonja 4.0” • Es la primera gran lonja en Europa en funcionar con energías renovables con almacenamiento, lo que permitirá optimizar el balance energético del edificio y reducir su consumo anual en 215.000 kw • Esta actuación forma parte del compromiso de la Autoridad Portuaria de Vigo con el medioambiente y la defensa de la sostenibilidad, a través de su estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth)

19/01/2023

EL PUERTO DE VIGO MUESTRA SU RECHAZO ANTE POSIBLES NUEVOS VETOS PARA LA PESCA DE ARRASTRE

Tras el anuncio de la directora general de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la UE, Charlina Vitcheva • Esta decisión supondría un nuevo varapalo y pone de manifiesto el gran desconocimiento por parte de la UE de la importancia de este sector • Provocará la sobreexplotación de ciertas zonas y un incremento de las importaciones de pescado de otros países que no cuentan con la garantía de sostenibilidad medioambiental, económica y social ni de calidad • Vázquez Almuiña demanda a la UE políticas “más rigurosas” y “basadas en argumentos científicos”, al tiempo que recuerda la importancia del pescado en la dieta atlántica

1|...|21|22|23|...|77