26/01/2023
Ambas actuaciones forman parte de la estrategia europea de economía azul sostenible liderada por la institución que preside Vázquez Almuiña • Apuestan por seguir colaborando entre ambas instituciones, ya que el Puerto de Vigo es considerado por Bandera Azul como un lugar perfecto para la validación de futuros desarrollos • Tanto el Puerto de Vigo como Bandera Azul defienden la protección del medioambiente, la biodiversidad, la integración con la ciudad, y medidas de movilidad accesible
24/01/2023
La institución que preside Vázquez Almuiña sigue avanzando en su plan europeo de Economía Azul sostenible • El presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, y el presidente del Puerto de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, dieron a conocer el proyecto de mejora de la eficiencia energética de la Lonja o “Lonja 4.0” • Es la primera gran lonja en Europa en funcionar con energías renovables con almacenamiento, lo que permitirá optimizar el balance energético del edificio y reducir su consumo anual en 215.000 kw • Esta actuación forma parte del compromiso de la Autoridad Portuaria de Vigo con el medioambiente y la defensa de la sostenibilidad, a través de su estrategia de Crecimiento Azul (Blue Growth)
19/01/2023
Tras el anuncio de la directora general de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) de la UE, Charlina Vitcheva • Esta decisión supondría un nuevo varapalo y pone de manifiesto el gran desconocimiento por parte de la UE de la importancia de este sector • Provocará la sobreexplotación de ciertas zonas y un incremento de las importaciones de pescado de otros países que no cuentan con la garantía de sostenibilidad medioambiental, económica y social ni de calidad • Vázquez Almuiña demanda a la UE políticas “más rigurosas” y “basadas en argumentos científicos”, al tiempo que recuerda la importancia del pescado en la dieta atlántica
17/01/2023
Tras conocerse el auto en el que se ha acordado el sobreseimiento de las Diligencias Previas incoadas por el colapso del enclave donde se celebraba un concierto con motivo de la celebración de O Marisquiño en 2018 • Considera que ignora las sentencias del TSXG, refrendadas por el Tribunal Supremo, que concluyen que la responsabilidad del mantenimiento de este espacio correspondía al Concello de Vigo • El Concello autorizó la celebración del concierto que causó el derrumbe de parte del paseo pese al estado de la infraestructura y sin que conste la previa realización de pesquisa alguna para garantizar su seguridad • Los afectados por el accidente tienen derecho a escuchar a los responsables municipales que autorizaron el evento y que no han declarado antes de que se archive la causa
13/01/2023
Tras conocer la intención de los promotores a través de los medios de comunicación • La búsqueda de un espacio alternativo para la celebración de la prueba mundial del Dirt Jump se suma al traslado, el año pasado, de otras competiciones al entorno de Samil e incluso a un centro comercial • Los permisos de ocupación de los diferentes espacios portuarios para la celebración del festival siempre se han concedido entre los meses de junio y julio, por lo que el traslado del Dirt Jump a otra ubicación es solo una excusa ante una decisión que ya estaba tomada • El Puerto valora como muy positiva la celebración de O Marisquiño en Vigo, pero priorizando, por encima de todo, la seguridad ciudadana, ya que es fundamental para evitar accidentes como el acontecido en 2018 en el paseo de Las Avenidas y que causó múltiples heridos
03/01/2023
El presidente portuario mantuvo un nuevo encuentro con colectivos de la villa • El Puerto de Vigo devolverá a los vecinos un nuevo paseo con todas las garantías de seguridad necesarias para su disfrute en primavera, tras años de abandono por parte del Concello • Instalará unos pantalanes que permitirán contemplar los “Peiraos do Solpor”, además de distintos tipos de elementos potenciadores de la vida marina para dar a conocer la riqueza ecológica del entorno portuario • Defiende la importancia de conectar la Terminal de Bouzas al tren para sacar de la carretera 188 camiones, es decir, el equivalente a los vehículos transportados por un buque ro-ro estándar.
26/12/2022
Gracias a un acuerdo de colaboración con la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061 • El objetivo de la institución que preside Vázquez Almuiña es el de cardioproteger a trabajadores y ciudadanos que se encuentran en el entorno del Puerto de Vigo, fomentando la formación de voluntarios en maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y en el uso de desfibriladores semiautomáticos (DESA) • Actualmente existen 32 desfibriladores, tanto fijos como móviles, instalados por empresas e instituciones en diferentes espacios portuarios situados en los 5 ayuntamientos por los que se extiende la zona de dominio público del Puerto olívico • Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia europea Blue Growth del Puerto de Vigo, dentro del proyecto de puerto seguro y saludable, y reafirma los compromisos que mantiene con los hábitos de vida saludable y el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030
22/12/2022
Vázquez Almuiña espera que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana “reconsidere” las conclusiones del grupo de trabajo sobre la Salida Sur y “genere esperanza” en todo el tejido empresarial y social que utiliza el Puerto de Vigo “para seguir progresando” • Incide en la necesidad de que las obras del ramal de Bouzas se desarrollen al mismo tiempo que las del resto de la Salida Sur para dar respuesta al transporte de pasajeros y mercancías del Área de Vigo y evitar que esta Terminal se convierta en “un almacén de coches” • Muestra su “total disposición” para encontrar “entre todos” la mejor alternativa que potencie la actividad del Puerto de Vigo y el transporte de mercancías en el Noroeste español
20/12/2022
Con motivo de un desayuno informativo organizado por la Asociación y al que asistieron cerca de medio centenar de asociados • La Autoridad Portuaria de Vigo prevé destinar más de 122 millones de euros a diversas actuaciones en el periodo 2022-2026 • Las mejoras de la Terminal de Bouzas, la reordenación de los espacios portuarios o el desarrollo de la PLISAN, entre las principales inversiones • La seguridad, la sostenibilidad y la integración del Puerto con la Ciudad, centrarán otras de sus actuaciones • La conexión de la mayor Terminal del Puerto de Vigo, la de Bouzas, al tren, es imprescindible, porque es objetivo de la Unión Europea disminuir la huella de carbono
19/12/2022
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Jesús Vázquez Almuiña, hizo balance de año en un desayuno informativo con los medios de comunicación • Destacó las subidas de mercancías muy importantes para el Puerto de Vigo, como el aluminio (+30%), las conservas (+11%), o la fruta (+6%) • Los problemas de producción de Stellantis han condicionado de manera importante el resultado final del ejercicio, al modificar las navieras sus rotaciones y rutas, lo que afecta también a otras mercancías • Todo apunta a que el año 2022 se cerrará con un ligero descenso sobre el año 2021, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado fue el 2º mejor ejercicio de la historia del Puerto