21/02/2025
Ambas entidades buscan contribuir a un desarrollo portuario más eficiente y respetuoso con el medio marítimo y costero. Esta colaboración podría materializarse en proyectos de I+D+i concretos, como la incorporación de tecnología para la mejora de las condiciones de trabajo de los profesionales del puerto, el desarrollo de un gemelo digital y el impulso de soluciones de movilidad inteligente, así como la apuesta por el hidrógeno como nuevo sistema de propulsión sostenible.
Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, visitó esta mañana el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia (CTAG), y se reunió con su director, Luis Moreno, para avanzar en una colaboración estratégica en el ámbito de la digitalización y sostenibilidad del Puerto de Vigo.
Ambas entidades buscan contribuir a un desarrollo portuario más eficiente y respetuoso con el medio marítimo y costero, apostando por un uso responsable de los recursos naturales y la eficiencia energética en la ría de Vigo. En este sentido, CTAG y la Autoridad Portuaria de Vigo explorarán oportunidades de colaboración en diversas áreas tecnológicas de interés común, tales como:
Luis Moreno, director de CTAG, destacó la importancia de esta sinergia: "Desde CTAG, llevamos años apostando por la transferencia de tecnología a otros sectores, como el logístico y el portuario. Nuestra experiencia en movilidad sostenible, inteligencia artificial y digitalización puede aportar un gran valor a la transformación del Puerto de Vigo, alineando tecnología e innovación para un futuro más eficiente y sostenible".
Esta colaboración podría materializarse en proyectos de I+D+i concretos, como el desarrollo de un gemelo digital del puerto, la incorporación de inteligencia artificial en sus operaciones y el impulso de soluciones de movilidad sostenible.
El proyecto para la instalación de una planta de hidrógeno verde en el Puerto de Vigo que contará con la participación de diversas entidades, entre ellas CTAG, fue otro de los puntos clave del encuentro y donde el centro tecnológico tiene mucho que aportar.
Con este encuentro, CTAG reafirma su compromiso con la innovación y su papel activo en la transformación digital y sostenible de sectores estratégicos a nivel regional, nacional e internacional. En el mismo han participado, además de Carlos Botana y Luis Moreno; Gerardo González, Jefe de Departamento obras y economía azul, y Alberto Jaraiz, Jefe de División de medio ambiente de la Autoridad Portuaria de Vigo y Ana Paul, Directora de Innovación Tecnológica y Francisco Sánchez, Director de la División de Electrónica y Movilidad Inteligente de CTAG.
Sobre CTAG
CTAG elabora soluciones tecnológicas avanzadas para la automoción y la movilidad desde hace más de 20 años. Cuenta con más de 1.200 profesionales altamente cualificados y participa en todas las etapas del desarrollo y la validación de productos y procesos innovadores, así como en grandes lanzamientos industriales. Sus áreas de trabajo estratégicas son el vehículo autónomo y conectado, la movilidad inteligente y limpia, los materiales innovadores y la industria del futuro.